top of page

El taller de cine social y antisocial consiste en la utilización de herramientas y 

plataformas cinematogrÔficas aplicadas a la reflexión, expresión y a la contribución

a la construcción de la sociedad, siendo los estudiantes percutores de una 

disciplina audiovisual con mayor contenido crĆ­tico y constructivo, comprendiendo la

actualidad cinematogrĆ”fica nacional como una herramienta de construcción social la cual en diversas ocasiones no es bien utilizada. 

 

ESTE TALLER SE IMPARTE EN

Comunicador audiovisual titulado del instituto profesional Santo TomÔs, con experiencia como director y guionista de cine independiente y autogestionado, en ficción y documental, manteniendo siempre un carÔcter profundamente histórico y social en sus realizaciones, llevando la visión histórica y la conciencia social al arte

cinematogrĆ”fico. Director en Panfletario Producciones. 

Entre sus realizaciones se encuentra el cortometraje ā€œFrente al Frenteā€ (2012 ficción) "8 Segundosā€ (2014-documental) ā€œSecuelasā€ (2015-ficción) y actualmente se encuentra en la realización de los documentales ā€œBajo el barroā€ (sobre la catĆ”strofe en el norte de Chile del 25 de marzo), ā€œLa otra educaciónā€ (Sobre la labor de la escuela libre y popular de la población San Gerónimo), ā€œProhibido bajar la guardiaā€ (Sobre el boxeo chileno en la actualidad), ā€œ#SerAlguienEnLaVida.S.Aā€ (Sobre la enfermedad de la educación en Chile) AdemĆ”s de encontrarse en el estado inicial del desarrollo de un documental sobre la xenofobia, el racismo y el patriotismo en Chile.

EL FACILITADOR-DANIEL ARRIAGADA PRANAO

bottom of page