

INSCRĆBETE AL TALLER
Entrevista personal NO EXCLUYENTE -Jueves 20 de Agosto:
-Rellena el formulario de inscripción.
-QuedarƔs inscritx en una lista, serƔs comunicadx para la entrevista
-La entrevista consiste en saber un poco sobre lxs participantes, sus gustos y percepciones sobre la vida y sobre lo que espera del taller.
TALLER DE CINE SOCIAL Y ANTISOCIAL
El taller de cine social y antisocial consiste en la utilización de herramientas y
plataformas cinematogrÔficas aplicadas a la reflexión, expresión y a la contribución
a la construcción de la sociedad, siendo los estudiantes percutores de una
disciplina audiovisual con mayor contenido crĆtico y constructivo, comprendiendo la
actualidad cinematogrÔfica nacional como una herramienta de construcción social la cual en diversas ocasiones no es bien utilizada.


Comunicador audiovisual titulado del instituto profesional Santo TomÔs, con experiencia como director y guionista de cine independiente y autogestionado, en ficción y documental, manteniendo siempre un carÔcter profundamente histórico y social en sus realizaciones, llevando la visión histórica y la conciencia social al arte
cinematogrƔfico. Director en Panfletario Producciones.
Entre sus realizaciones se encuentra el cortometraje āFrente al Frenteā (2012 ficción) "8 Segundosā (2014-documental) āSecuelasā (2015-ficción) y actualmente se encuentra en la realización de los documentales āBajo el barroā (sobre la catĆ”strofe en el norte de Chile del 25 de marzo), āLa otra educaciónā (Sobre la labor de la escuela libre y popular de la población San Gerónimo), āProhibido bajar la guardiaā (Sobre el boxeo chileno en la actualidad), ā#SerAlguienEnLaVida.S.Aā (Sobre la enfermedad de la educación en Chile) AdemĆ”s de encontrarse en el estado inicial del desarrollo de un documental sobre la xenofobia, el racismo y el patriotismo en Chile.